
Replanteos de campos de placas fotovoltaicas:
El replanteo de placas fotovoltaicas se realiza en grandes extensiones de terreno, por lo tanto, lo primero que hemos de disponer es una buena red de bases en todo el terreno, mesurada con Estación Total, para poder disponer de más precisión.
Lo que se replantea son los elementos estructurales verticales que están anclados o perforados en el suelo y que soportan la estructura que aguanta las placas fotovoltaicas. Estos elementos verticales tienen una Z de coronación. Toda la hilera de elementos verticales define la rasante que se adaptara al terreno.
A más de estos puntos se realiza el replanteo de ejes auxiliares que serán permanentes durante toda la obra. Cuando trabajamos en Seguidors el número de ejes tiene que aumentar, ya que esta estructura necesita más precisión.
Una vez esta estructura está colocada se realiza la comprobación del perfil colocado, certificando que la coronación, los pendettjos, giros y desplazamientos se encuentran dentro de los márgenes estipulados en el pliego de condiciones.

Obras destacadas de replanteos de placas solares.
2011-Replanteo de 10.000 paneles solares de 24 MW en Néoules-Marseille (83-Var). Francia. 2013-Replanteo de un campo de placas solares de 12 MW en Calmont (31-Haute Garonne), Francia. 2013-Replanteo de un campo de placas solares de 6 MW, en Garein (40-Landes). Francia. 2013- Replanteo de un campo de placas solares de 6 MWm en Saint Jean de Libron (34-Herault). Francia. 2013- Replanteo de un campo de placas solares en Thézan des Corbières (11-Aude). Francia. 2013- Replanteo de un campo de placas solares en Boos (40-Landes) Francia. 2014- Replanteo de un campo de placas solares en Belvezet (30-Gard). Francia.
Beneficios de la placa solar fotovoltaica.
Las placas fotovoltaicas nos brindan más de un beneficio, ya que son competitivas para electrificar emplazamientos lejanos de las linias eléctricas, como en: dependencias rurales, señalización, impulsión de agua, alumbrado público, etc. . Entre sus principales ventajas encontramos que es una tecnología que se encuentra en continuo y rápido desarrollo y al mismo tiempo tiende a reducir el coste monetario otorgando un máximo rendimiento, el coste de mantenimiento y los riesgos de averias del sistema son nulos, contribuye a evitar el desarrollo progresivo de las zonas aisladas, elimina los costes ecológicos y estéticos de la instalación eléctrica, es un tipo de energía descentralizada que puede ser captada y utilizada en cualquier lugar. No produce contaminación de ningún tipo y es una instalación fácilmente modulable. En Argentina, hay un alto porcentaje de electrificación (95%) pero una porción importante de la población rural (30%) no tiene electricidad, mediante la instalación de placas fotovoltaicas se permitirá mejorar la calidad de vida de estos pobladores marginados y disminuir la emigración hacia zonas urbanas lo que hoy es un fenómeno muy frecuente.
