972380045 info@arxibib.com

Batimetria.

Los trabajos y estudios batimétricos tienen como objetivo la medición y determinación de los calados existentes en una determinada área.
Generalmente los resultados son plasmados posteriormente de manera gráfica, y sirven de base y información previa para la elaboración de otros trabajos o actividades. Para la ingeniería marítima se establecen así el soporte gráfico básico de información y trabajo.
Para que sirve: La hidrografía se encamina al estudio y descripción de las áreas y fondos marinos, lacustres y fluviales y de sus costas adjecentes. Entre sus resultados destaca la confección de cartas náuticas, tablas y caminos y toda la información es útil y necesaria para la navegación, también en proyectos, construcción y explotación de obras marítimas se hacen estudios y trabajos batimétricos para el replanteamiento, la medición y abono de obra ejecutada, la caracterización de fondo con diferentes objetivos, etc.
Nuestra empresa ha realizado trabajos de batimetría en el Port de Llançà, tanto en la parte de la bocana como en el exterior del Puerto, también se han realizado diferentes trabajos de batimetría en ríos y pantanos de la comarca, el trabajo se realiza con aparatos GPS CON RECEPTOR SETTOP AL-102 BASE.

OBRAS DESTACADAS.
Batimetría del Port y parte de la Gola de Llançà, Girona.

¿Que es la Batimetría?

 

Una batimetría es el estudio de la profundidad subacuática, ya sean los océanos o un lago. Una carta batimétrica mostrará pues el relieve del terreno como linias de contorno llamadas isóbatas y en otras ocasiones también se hacen representaciones tridimensionales con imágenes generadas por ordenador. Actualmente la manera más común de medir la profundidad es con ecosondas (sonar) puestas en un barco que va registrando la profundidad enviando una ola sonora hacia el fondo y midiendo cuanto tiempo tarda en volver. Esta profundidad se coloca de alguna manera combinada con las coordenadas que tiene el barco en este momento concreto obtenidas normalmente con un sistema GPS. Otra manera también muy común hoy en día para hacer batimetrías consiste en alguna forma de sistema LIDAR, aunque normalmente tienen menos precisión espacial y se utilizan para grandes extensiones.

TOPOGRAFIA TOTAL

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies